Perlas literarias

Cuando Coelho escribió que “el café con leche es como el café, solo que con leche” pensé que habíamos llegado a la quintaescencia de la Mac Literatura; no obstante, Guatemala con los antecedentes literarios de Asturias no podía quedarse atrás y gracias al cultísimo personaje que nos preside, los mortales que tenemos la dicha de transitar en estos mundo y tiempo hemos visto brotar de su boca esta ambrosía literaria en yámbico ritmo: “atrapamos aviones con camiones”. ¡Loor al insigne literato! Que parece escribir mentalmente los versos que verbaliza, tal gema retórica sube el listón de la calidad poética en este siglo.

Ahora que el ditirámbico mandatario se convirtió en el puntal literario del mundo miwateco, no pude evitar recordar algunos de los equidistantes pensamientos del ilustre Horacio, poeta amigo de Virgilio e íntimo de Mecenas. Hay un poema en especial que viene como anillo al dedo para nuestraas élites miwatecas, se trata de un elogio a la vida campestre y como todos los epodos de Horacio, carece de título. Compartiré unos fragmentos y su conclusión, los extraje de una traducción que hice perteneciente a Germano Zanghieri.  “Dichoso quien lejos de los negocios, como fue en un tiempo para la estirpe de los mortales, con los propios bueyes ara la tierra de sus padres, libre de afanes ligados al ejercicio de la usura…

…Así puede ligar las hojas de la vid a los altos álamos, o contemplar en el valle apartado su rebaño de mugientes vaquillas, vagabundeando en los pastizales…

…ni siquiera la gallina faraona, ni el apetitoso francolín jonio, se digerirían en mi estómago con más grato sabor que las aceitunas cosechadas en las ramas repletas de esos frutos, o las hojas del lapazio, que abunda en medio de los prados, o de la malva, saludable al cuerpo si indispuesto… …Después de haber dicho todo esto, Alfio, el buen usurero, casi en el punto de volverse campesino, a la mitad del mes, retira de prisa todo su dinero… Busca raudo reinvertirlo súbito, de nuevo en otros prestamos antes del fin de mes…”

¿Como podemos parangonar lo anterior con nuestra realidad? Pues tuvimos a toda la elite cacareando por años igualdad de todos ante la ley, fin de privilegios y Estado de derecho; ahora que la ONU tomó en serio todo ese discurso y retrató nuestra realidad como sociedad corrupta; resulta que siempre no, que solo se trataba de lirismos y que en el fondo no se quería remover la basura bajo la alfombra…

Es increíble que se justifique el aislacionismo mundial que estamos viviendo invocando un nacionalismo que es conveniente para mantener un statu quo que nos ha sumido en el subdesarrollo que vivimos.

Incluso, ahora resulta que Ortega era bueno para la inversión y el sector privado nacional le dio hasta un reconocimiento, el candidato del FCN que violó la recién aprobada ley electoral y cuyo triunfo sería imposible sin la lucha contra la corrupción que emprendió el MP y la CICIG; declara la guerra a la ONU. Escoltamos a Nicaragua y Venezuela como parias hemisféricos.  No importa que nos peleemos contra el mundo, pues Guatemala antes de la supuesta intervención internacional, parecía un collage de los dibujos que presentan los testigos de Jehová en La Atalaya.

Fue el país quien pidió ayuda al declararse impotente de luchar contra la impunidad. Los resultados indican que era verdad y estamos corruptos hasta los tuétanos. Miwate es como el usurero, que admira la fantasía de igualdad de todos ante la ley, accountability, transparencia y un montón de conceptos que suenan cool; pero cuestan muy caro… Este es el ditirambo nacionalista más absurdo…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s