Pausa

El cierre de El Periódico supone una victoria pírrica para todos aquellos que buscan acallar las voces disonantes, evocando la terrible época vivida a inicios de los 80. El retroceso es innegable, tanto en derechos humanos como espacios democráticos; por si fuera poco, ahora podemos agregar la desnutrición crónica que azota al país y nos …

Sigue leyendo Pausa

El tiempo de los pisistrátidas

Pisístrato fue uno de los tiranos más celebres que se conocieron en la historia de las ciudades-estado griegas; podríamos denominarlo uno de los primeros demagogos en occidente, pues inició un plan de obras públicas importantes y favoreció a los estamentos más bajos de Atenas. Empezó una dura guerra contra Megara y logró arrebatarle la isla …

Sigue leyendo El tiempo de los pisistrátidas

Como empiezan las dictaduras

Desde que inició la etapa democrática, este país recurrentemente ha visto amenazado el derecho a la libertad de expresión en distintas formas; del sofisticado boicot comercial, hasta presiones directas de gobiernos y sectores afectados por determinado medio o periodistas. Quizá esta garantía occidental es de las que más escozor generan en poderosos y privilegiados; muchos …

Sigue leyendo Como empiezan las dictaduras

Si quieres ver el futuro, escudriña el pasado

Según los historiadores antiguos, la guerra del Peloponeso habría terminado con la firma de la paz que Nicia signó conjuntamente a los espartanos en el 421 a.C. En ese orden de ideas, por primera vez Esparta reconocía la existencia de otro imperio distinto a la liga Panhelénica, llamado la liga Delio-ática encabezada por la portentosa …

Sigue leyendo Si quieres ver el futuro, escudriña el pasado

La instalación de Pluto en Guatemala

“Escuchen entonces, desde el momento que yo debo decir aquello que deseaba callar. ¡Yo soy Pluto! Júpiter me aprisionó, por celos de los mortales. Yo desde pequeño lo amenacé con beneficiar solo a los justos, los sabios, los educados; y él, para que no escudriñase a alguno, me cegó”. El anterior, es un paso de …

Sigue leyendo La instalación de Pluto en Guatemala

La destrucción de la verdad

De un plumazo, Tucídides acabó con la tradición ateniense respecto al asesinato de Hiparco -hijo de Pisístrato- como tirano de la Polis, desencadenándose así el nacimiento del sistema democrático que caracterizó al siglo de Perícles. En realidad, el tirano era Hipia, el mayor de los pisistrátidas; no obstante, cuando el “legislador de la historia” -como …

Sigue leyendo La destrucción de la verdad

Perpetuos retornos

Tras la caída de Napoleón y su exilio obligado en Santa Elena; Occidente parecía encaminarse finalmente hacia una época de prosperidad -pese a los intentos de la restauración y la guerra franco-prusiana-. La sangría que las agresiones napoleónicas significaron para Europa, provocó que “el Águila” fuese paragonado al anticristo descrito por Nostradamus en sus crípticos …

Sigue leyendo Perpetuos retornos