Un dicho que se refiere a alguien que es contumaz y terco en Guatemala dice: “Aquel si se ahoga en un río, hay que buscarlo corriente arriba”. Si el refranero encierra la sabiduría colectiva de un pueblo, esta sentencia retrata lo paradójico que puede ser nuestro país.
Aquí vemos unas contradicciones que sólo se cometen por la miopía de muchos en creer que el mundo es Guatemala y el resto es el vulgo ignorante de la tierra, extranjeros ingenuos que no saben como son las cosas aquí. He escuchado a iluminados neo-pentecostales decir en éxtasis proféticos que chapinlandia será “luz de naciones”, imagino que alumbrará a muchos países en relación a lo que no debe hacerse para caer a los niveles en que estamos. Un pensamiento pequeño que podríamos ejemplificar con el episodio del Chavo del Ocho cuando le preguntaron si conocía el mar y este respondió que era cuadrado –del tamaño de la tele-.
En las redes no dejan de sorprender comentarios racistas que ruborizarían hasta al neonazi más recalcitrante en Austria, al punto que algunos explican el tratamiento de “usted” entre los jóvenes de sexos opuestos, a causa del continuo trato que niños de clase alta han tenido con las niñeras indígenas. Mientras en otras regiones del continente los jóvenes se dan el tú o vos -se supone que en esa época de la vida todo es más relajado- aquí el conservador “usted” es hasta “cool”. Luego los replicantes de las capas medias y bajas han emulado a sus referentes.
Por su parte, alguien criticaba a la Ministra de Salud por incluir la cosmovisión maya en centros médicos rurales, calificando todo de supersticiones; sin embargo, cuando esa persona hacía esa crítica, tenía en su ícono de twitter a San Miguel Arcángel y muchos de sus afines fueron los que quisieron ascender la imagen del Jesús Nazareno de la Merced a general del ejército –ahora solo es coronel-.
Es tal la inconsciencia e inconsecuencia, que hace poco un alcalde posaba orgulloso regalando una caja de lustre a un menor de escasos recursos -a propósito de la celebración del día del niño- me imagino que estos niños se dedican a ese menester porque tienen actitud mental negativa y no han tomado el reto que anuncian esas campañas de cambio en la mentalidad… Como decimos aquí: Si pues!
Vemos a extranjeros declarando non gratos a extranjeros por intervencionismo, supuestos pensadores libertarios son patrocinados por monopolios privados garantizados por el Estado y la competitividad es inspirada por Donald Trump aprovecharse de leyes para no pagar impuestos- .
Aquí, el presidente se indigna y reclama si un comentarista deportivo llama a la selección nacional “un cualquiera” en lo futbolístico, son menos relevantes las viviendas de “El Cambray” que están en total abandono; tanto así que los pobladores evacuados ya piensan en retornar al lugar de la tragedia.
Nos declaramos incapaces de impedir la impunidad -administración Berger- pidiendo asistencia a la comunidad internacional. La respuesta a esa suplicante llamada de nuestra soberana nación llegó, ahora se rezonga cuando se democratiza la persecución penal.
El coletazo de la globalización tocó al país y muchos no lo entienden, quizá esos mismos ahora extrañen el mundo bipolar que permitía ciertos desmanes locales a cambio de constituirnos en peón estratégico. Para erisipela de muchos, la dinámica ya no se determina por estos rumbos.
Quizá si hubiésemos hecho los deberes como sociedad, los lamentos serían menos dolorosos y recurrentes.